Constitución 200 - Haedo

escribania castroTel: 4659-4872 / 4443-5366

Sucesiones y compraventas: ¿Cómo acelerar el proceso?


Cuando se trata de temas jurídicos que influyen en temas notariales desde Escribanía Castro tenemos como referente a la Dra. María Ángel Merlo, la esposa del escribano Castro, que atiende en el entrepiso edificio Escribanía Castro.

Esta vez escribe sobre sucesiones, una de sus especialidades, y su incidencia en compraventas.


La sucesión es la transmisión de los derechos y obligaciones del causante, las hay de dos tipos:

- AB INTESTATO o sin testamento

- TESTAMENTARIA, que se subdivide en testamento ológralo (puño y letra del causante) y el que se hace ante escritura pública.



¿Cuándo es necesario realizar una sucesión?

En una familia pueden darse distintas situaciones, el momento de realizar una sucesión es delicado porque implica la partida de un ser querido y también puede generar conflictos entre los herederos.

Si los herederos son varios o bien los bienes en la sucesión son pocos puede ser más urgente encarar simultáneamente una venta para poder hacer frente a los gastos.

Ocurre que las sucesiones pueden trabar la venta de una propiedad, ya que el inmueble no está 100% disponible.



¿Qué se puede hacer en esos casos para acelerar los trámites?

En estas situaciones se sugiere el tracto abreviado, que puede acelerar los procesos. Antes de entrar en tema digamos que la simplificación es relativa porque igual la sucesión debe estar encarada y los primeros trámites realizados antes de poder pensar en un tracto abreviado.



¿Cuánto tiempo lleva el proceso previo? ¿Cuándo deberíamos poner en venta la propiedad que está dentro de una sucesión?

Una vez presentada la demanda, desde la apertura del juicio hasta llegar DECLATORIA DE HEREDEROS suele demorar en tres y 6 meses.

La propiedad podría empezar a ponerse en venta desde el inicio pero sugiero esperar a que el juez nombre a los legítimos herederos, no obstante hay otras posibles soluciones.



¿Que significa y para que vender por tracto abreviado?

El Tracto abreviado significa que en un mismo acto se inscribe la sucesión y a un tercero que la está comprando. En una sola vez haces dos actos.

Te ahorra la mitad del tiempo ya que este lo hace directamente con lo cual se puede estimar el costo y el tiempo que llevará el acto. Para poder hacer un tracto abreviado la sucesión debe haber sido iniciada llegando hasta la declaratoria de herederos y la orden de inscripción.

La opción al Tracto abreviado es la inscripción judicial, puede extenderse bastante en el tiempo porque depende del juez, y los costos hay que abonarlos antes.

No se puede saber con precisión cuánto tiempo te llevará, el juez debe estar de acuerdo como se realiza el acto para su inscripción antes de dirigirla al Registro de la Propiedad Inmueble. Implica más más procesos y demoras.


Ante cualquier duda puede consultar con la doctora María Angel Merlo, que atiende los lunes, miércoles y viernes de 10 a 15hs. con cita previa que se puede agendar por WhatsApp al (54911) 5404-7326. en Constitución 200 Haedo, entrepiso edificio Escribanía Castro.


LEER MÁS ARTICULOS AQUÍ


ESCRIBANIA CASTRO

Constitución 200 - Haedo
Tel: 4659-4872 / 4443-5366

Horario de atención: lunes a jueves de 11 a 18hs., viernes de 9:30 a 16:30hs.